top of page

¿AÑO NUEVO, TRABAJO NUEVO, ACUERDO DE NO COMPETENCIA NUEVO?

  • Rick Duarte
  • 7 nov
  • 3 Min. de lectura

Para muchos, el año nuevo significa un nuevo trabajo. Como parte de tu nuevo empleo, es posible que te pidan firmar un acuerdo de no competencia. Lee a continuación para comprender mejor algunos aspectos básicos de los acuerdos de no competencia antes de firmarlo.


¿Qué es un acuerdo de no competencia?

  • Un acuerdo de no competencia es un tipo de contrato que restringe el comercio.

  • Si bien las restricciones al comercio son generalmente ilegales según la ley de Florida, los acuerdos de no competencia están permitidos para ciertos tipos de relaciones comerciales, específicamente, empleador/empleado, franquiciados, contratistas independientes y distribuidores, por nombrar solo algunos.

  • La ley de Florida establece expresamente que los tribunales deben brindar una protección razonable a todos los intereses comerciales legítimos al determinar si se debe hacer cumplir un acuerdo de no competencia.

¿Qué significa “interés comercial legítimo”?

  • El término “interés comercial legítimo” es amplio y se utiliza en diversos sectores para hacer cumplir los acuerdos de no competencia.

  • Algunos intereses comerciales legítimos que reciben protección bajo la ley de Florida incluyen: secretos comerciales, información comercial confidencial, relaciones sustanciales con clientes existentes, buena voluntad de los clientes y capacitación recibida en relación con el empleo.

  • Una vez establecido que algún interés comercial legítimo puede verse afectado, la carga de la prueba recae entonces sobre la parte sujeta al Acuerdo de No Competencia para demostrar que la restricción es excesiva o innecesaria.

¿Por qué debería consultar con un abogado antes de firmar un acuerdo de no competencia?

  • La ley de Florida reconoce la siguiente razonabilidad de las restricciones de tiempo para aquellos sujetos a acuerdos de no competencia (con ciertas excepciones):

  • Hasta 2 años: exempleados, agentes o contratistas independientes.

  • Hasta 3 años: antiguos distribuidores, concesionarios, franquiciados o licenciatarios de una marca registrada.

  • Hasta 7 años: un vendedor de la totalidad o una parte de su participación en una empresa.

  • Esto puede afectar seriamente tu capacidad para cambiar de trabajo dentro de una misma industria.

  • Además, un juez puede otorgar honorarios de abogados y costas judiciales a la parte que prevalezca en la aplicación o impugnación de un acuerdo de no competencia.

  • También es importante señalar que, al determinar la aplicabilidad de un acuerdo de no competencia, un juez no puede considerar las dificultades económicas u otras dificultades individualizadas que puedan sufrir las personas contra quienes se busca su cumplimiento.

Ya he firmado un acuerdo de no competencia, ¿qué puedo hacer ahora?

  • Recuerda que un acuerdo de no competencia debe estar respaldado por un interés comercial legítimo para que sea ejecutable.

  • Si le piden que firme, o ya ha firmado, un acuerdo de no competencia y desea la opinión de un profesional sobre su validez, debería consultar con un abogado especializado en este tipo de cuestiones; especialmente si está considerando cambiar de trabajo el próximo año.


Rick Duarte es el propietario de The Duarte Firm, PA, donde centra su práctica en el derecho mercantil. Se graduó en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Emory y fue reconocido como una "Estrella Emergente" en Litigios Mercantiles por Florida Super Lawyers entre 2016 y 2019. Rick también presta servicios de asesoría jurídica general a empresas emergentes y medianas, guiando a sus clientes en temas de gobierno corporativo, gestión de riesgos y decisiones estratégicas en la intersección entre los negocios y el derecho.

 
 
 

Comentarios


bottom of page