Cómo la nueva Ley CHOICE de Florida afecta a empleadores y empleados
- Rick Duarte

- 2 nov
- 2 Min. de lectura
El estado de Florida aprobó recientemente una nueva ley, conocida como Ley CHOICE (Contratos que Honran la Oportunidad, la Inversión, la Confidencialidad y el Crecimiento Económico). Entró en vigor el 1 de julio de 2025 y podría tener un gran impacto en la forma en que las empresas y los empleados gestionan los acuerdos de no competencia y los permisos remunerados.
Tanto si eres empleador como empleado, esto es lo que necesitas saber:
¿Qué es la Ley CHOICE?
La Ley CHOICE introduce dos nuevos acuerdos vinculantes en Florida:
Acuerdos de no competencia cubiertos : Restringen que un empleado cubierto trabaje para un competidor, con límites de duración y geográficos.
Acuerdos de Licencia de Jardín Cubierta : Prohíben que un empleado altamente remunerado compita con otros mientras sigue recibiendo sueldo.
Estos acuerdos pueden durar hasta cuatro años, más de lo que Florida permitía anteriormente. La ley no reemplaza la ley de no competencia vigente en Florida (Fla. Stat. § 542.335), pero añade una opción más favorable para los empleadores, especialmente en lo que respecta a los empleados con altos ingresos. Además, facilita a los empleadores la obtención de medidas cautelares para hacer cumplir estos acuerdos.
¿A quién se aplica?
La Ley CHOICE se aplica a:
Empleados o contratistas independientes con altos ingresos en Florida que ganan al menos el doble del salario promedio local.
Personas que trabajan principalmente en Florida, o cuyo empleador tiene su sede en Florida y especifica la ley de Florida en el acuerdo.
Nuevos contratos firmados a partir del 1 de julio de 2025.
No se aplica a los profesionales sanitarios con licencia.
Por qué es importante
La Ley CHOICE está diseñada para:
Proteja la información comercial confidencial y las relaciones con los clientes.
Facilitar la aplicación de la ley, ya que los tribunales deben conceder una orden judicial a menos que el empleado demuestre lo contrario.
Ampliar la duración de las restricciones hasta por 4 años.
Que la parte vencedora recupere los honorarios de sus abogados y las costas judiciales.
Conclusiones
Puntos clave a tener en cuenta:
Esto se aplica a los nuevos acuerdos firmados a partir del 1 de julio de 2025.
Ahora los empleadores tienen más opciones para proteger el talento, los secretos comerciales y las relaciones con los clientes.
La nueva ley no reemplaza la ley de no competencia vigente en Florida, sino que crea una opción adicional, más favorable para el empleador, que permite a las empresas elegir la vía más ventajosa en función de la situación laboral y la remuneración del trabajador.
En conclusión, la Ley CHOICE otorga a las empresas de Florida mayor poder para proteger sus intereses. Si usted es empleador o empleado y está considerando un nuevo contrato o una cláusula de no competencia en Florida, este es un buen momento para buscar asesoría legal y determinar cómo la Ley CHOICE podría afectarle.




Comentarios